#Articulos

SHOWTIME



PELÍCULA: FRANKENSTEIN DE GUILLERMO DEL TORO

Guillermo del Toro vuelve con sus obras de arte, en esta ocasión, con una reinterpretación de Frankenstein, una película donde la criatura no es solo un monstruo tenebroso, sino que también es un ser con el anhelo de pertenecer a algún sitio, de tener identidad propia.  

Dentro del laboratorio iluminado por relámpagos y paisajes góticos que respiran melancolía, el doctor Víctor Frankenstein desafía las leyes divinas al intentar dar vida a un ser perfecto, pero en cambio, nace un ser que le repulsa. La criatura, abandonada y atormentada por su propia existencia, emprende un viaje entre la inocencia y el horror, buscando en los hombres el amor que su creador le negó. 

Del Toro crea su relato con la estética del sueño y la pesadilla, donde cada sombra parece tener un alma y cada lágrima, un eco de compasión. Frankenstein se convierte así en una reflexión sobre la soledad, la creación y la monstruosidad interior que todos llevamos. Una obra que, más que reanimar un clásico, devuelve humanidad a lo que alguna vez fue considerado inhumano. 


LIBRO: EL FANTASMA DE LA OPERA

En lo más profundo de la majestuosa Ópera Garnier, donde la música parece elevarse hasta tocar el alma, habita un secreto que se esconde entre bambalinas y sombras. Una presencia inquietante recorre los pasillos prohibidos, hace caer lámparas desde lo alto y exige obediencia a cambio de silencio. Lo llaman el Fantasma de la ópera, un ser temido por todos, pero visto por nadie… excepto por ella. 

Christine Daaé, una joven soprano de voz pura y corazón ingenuo cree escuchar en su soledad la guía de un «Ángel de la Música». Pero la voz que la seduce no proviene del cielo, sino de los abismos del espíritu humano: la voz de Erik, el hombre de rostro deformado y alma desgarrada que vive oculto bajo la ópera. Su amor por Christine, tan profundo como posesivo, desata una tragedia donde la belleza se enfrenta al horror, y el deseo a la compasión.

Escrita en 1910 por Gastón Leroux, El fantasma de la ópera no es solo un relato de misterio gótico: es una novela dedicada al amor imposible, a la redención que nunca llega y a la música como único puente hacia un alma condenada.  


MÚSICA: EVERYBODY SCREAM DE FLORENCE + THE MACHINE

La voz de Florence Welch dibuja un arco que va de lo vivido a lo inimaginado, de lo corporal al ritual, convocándonos a alzar un grito colectivo, primitivo y liberador en su nuevo álbum “Everybody Scream”. Este álbum llega como el sexto de la banda, tras la tempestuosa y triunfante etapa de Dance Fever, pero más que una continuación es un cambio. Welch habla de una cirugía que casi le arrebata la vida, convierte ese límite entre existir y dejar de hacerlo en el tema del álbum.  

En su esencia, este álbum parece plantear preguntas que van más allá de la música: ¿qué sucede cuando el cuerpo ya no es el fiel compañero del espíritu? ¿Cómo se transforma una voz que ha rozado su final en un grito colectivo capaz de exorcizar esas zonas muertas? Para el oyente, Everybody Scream es una invitación y una advertencia que ilumina los rincones donde se ocultan los miedos, y los convierte en danzas de liberación. No es sólo un álbum para escuchar; es uno para experimentar, para sentir con todo el cuerpo y para acompañar cuando el mundo parece exigir que gritemos. 

SHOWTIME

TENDENCIA

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *