INSECTUS llega al Museo Bebeleche

La exposición «INSECTUS» llega al Museo Bebeleche, donde estará disponible hasta el 8 de septiembre, con un horario de 11:00 a.m. a 7:00 p.m. El Museo Interactivo Bebeleche, en colaboración con el Gobierno del Estado de Durango y la Fundación Coppel, ha inaugurado esta muestra única, abierta al público desde el 11 de agosto hasta el 8 de septiembre. Esta exhibición es una visita obligada para los aficionados a la naturaleza y la fotografía, ya que cuenta con una impresionante colección de 36 imágenes de insectos capturadas por el reconocido fotógrafo Levon Biss.
Levon Biss es famoso a nivel mundial por su habilidad para captar asombrosos detalles de la naturaleza, con especial énfasis en los insectos, un grupo de organismos que, pese a su pequeño tamaño, juegan un papel vital en los ecosistemas. Sus fotografías, creadas con una técnica minuciosa que combina la ciencia y el arte, permiten apreciar a estos diminutos seres con una claridad y precisión excepcionales, revelando detalles que a simple vista pasan desapercibidos.
La exposición «INSECTUS» ofrece la oportunidad de admirar la belleza de los insectos desde una perspectiva única, además de tener un enfoque educativo. En conjunto con diversas instituciones, el Museo Bebeleche ha organizado una serie de talleres y conferencias para complementar la muestra.
Uno de los elementos más destacados de esta exposición es que el acceso a la misma, así como a los talleres y conferencias, es completamente gratuito. Esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno del Estado de Durango y la Fundación Coppel de promover la cultura y la educación accesibles para todos. Al ofrecer estas actividades de forma gratuita, se busca que más personas puedan disfrutar y aprender de esta experiencia única.
Con la presentación de «INSECTUS», el Museo Bebeleche continúa su misión de ofrecer a la comunidad eventos que no solo entretienen, sino que también brindan un valor educativo. Se espera que esta exposición atraiga a numerosos visitantes, no solo de Durango, sino de otras partes del país, quienes podrán disfrutar de una experiencia visual y educativa que los conectará profundamente con el mundo natural.