Dra. Patricia Peña


Dra. Patricia Peña:
Una vida dedicada a la sonrisa de los más pequeños
Para esta edición tenemos el honor de presentar en portada a una figura inspiradora en la odontología infantil: la Dra. Patricia Peña. Con más de dos décadas de experiencia, su enfoque y pasión por el bienestar bucal de los niños han marcado un camino significativo en la salud preventiva. Hoy, comparte con nosotros su trayectoria, sus retos y su misión de transformar la odontología pediátrica.
Desde sus inicios en el ISSSTE en 2001, la Dra. Peña descubrió una profunda conexión con los pacientes más jóvenes. “Ahí me di cuenta de que los niños son los más olvidados en cuanto a atención de manera preventiva en la odontología”, comparte. Tras observar la falta de educación y recursos en torno a la salud bucal infantil, decidió especializarse en odontopediatría en la Universidad de Guadalajara. Este compromiso con los más pequeños se convirtió en su misión de vida.
Un Sueño por un Mundo sin Caries
Para la Dra. Peña, la prevención es clave: un esfuerzo que se debe cultivar desde el hogar. Con la aspiración de “un mundo libre de caries”, la Dra. Peña trabaja incansablemente en campañas de salud bucal, educando tanto a padres como a hijos sobre la importancia de una buena higiene oral desde los primeros años de vida. Aunque se han logrado avances en la conciencia social, señala que aún hay mucho por hacer. “La caries sigue siendo uno de los problemas de salud más comunes a nivel mundial; seis de cada diez niños en edad preescolar la padecen”, explica.
Además de la caries, la Dra. Peña destaca los problemas de maloclusión, los cuales afectan tanto la salud como la estética facial de los niños. Este desequilibrio, causado en parte por factores como la respiración oral, puede cambiar la estructura facial y requerir atención especializada.
Uno de los grandes logros de la Dra. Peña es crear un ambiente amigable y seguro en su consultorio, diseñado especialmente para niños. “Es importante que los padres nos apoyen desde casa contando a sus hijos cómo es una consulta, evitando comentarios que puedan atemorizar a los menores”. La odontología ha avanzado mucho, y hoy en día se cuenta con tratamientos mínimamente invasivos que, gracias a técnicas modernas de anestesia y materiales avanzados, hacen de la consulta una experiencia más cómoda.
A través de musicoterapia, aromaterapia y técnicas de relajación, la Dra. Peña ha creado un espacio en el que los niños pueden sentirse seguros. Incluso, cuenta con una “nutria amorosa” para ayudar a los niños a relajarse y respirar durante los procedimientos, promoviendo una experiencia libre de miedo y ansiedad.
La Importancia de la Prevención
La Dra. Peña insiste en que “la caries se cura en casa”, destacando el papel de los padres en la formación de hábitos saludables. La reducción de azúcares y una alimentación balanceada son clave en la prevención de problemas dentales. Asimismo, la Dra. Peña aconseja que la primera consulta dental de los niños se realice alrededor del primer año de vida, coincidiendo con la erupción de sus primeros dientes.
Para facilitar el aprendizaje, la Dra. Peña utiliza técnicas lúdicas que enseñan a los niños la importancia de la higiene bucal. Mediante boquitas de juguete y la detección de placa con luces ultravioleta, los pequeños pueden ver de manera visual cómo las bacterias afectan sus dientes. Esto convierte el cuidado bucal en un juego educativo y entretenido.
Una Consulta que Es una Fiesta
Para la Dra. Peña, las consultas no son solo revisiones; también son momentos de diversión y convivencia. Cada año, organiza eventos como fiestas y concursos de disfraces en los que los niños se divierten y refuerzan lazos de confianza con su odontopediatra. “El 31 de octubre organizamos un concurso de disfraces y la visita de un mago, y la pasamos genial”, cuenta con entusiasmo.
Como última recomendación, la Dra. Peña recuerda la importancia de estar preparados ante cualquier emergencia dental. Tener analgésicos y el contacto de un odontopediatra de confianza puede ser crucial en situaciones imprevistas. En casos como la pérdida de un diente por accidente, sugiere enjuagarlo suavemente y acudir inmediatamente a consulta.
Con una gran vocación y un corazón dedicado, la Dra. Patricia Peña sigue su misión: hacer de cada niño un paciente sin temor, con una sonrisa saludable y feliz.
- DYPORTADA