Festival Cultural de Ciudades Patrimonio 2024


Se prepara Durango para ser sede de la edición 2024 del Festival Cultural de Ciudades Patrimonio
Del 16 al 18 de agosto 2024, organizado por el municipio de Durango, en coordinación con
la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial a la que pertenecen 14
localidades, incluyendo Durango, se llevará a cabo el Festival Cultural de Ciudades
Patrimonio, con la presencia de 11 ciudades mexicanas y 5 países.
A lo largo de los 3 días del festival, tanto turistas como locales podrán disfrutar de diferentes
actividades: venta de artesanías típicas, venta de alimentos y bebidas tradicionales,
presentaciones de libros, talleres artesanales, una muestra de cine internacional,
exposiciones fotográficas, catas de mezcal y un conversatorio del Camino Real de Tierra
Adentro, en las Plazas Fundadores y IV Centenario y los Museos de la Ciudad y Francisco
Villa.
En el pabellón artesanal se contará con la participación de 140 artesanos provenientes de
Oaxaca, Puebla, Guanajuato, Zacatecas, Xochimilco, Morelia, San Luis Potosí, Querétaro,
San Juan del Río (Qro), Durango y CDMX. En esta ocasión participan las embajadas de
Polonia, Rusia, India, Francia y la Alcaldía de Alcalá de Henares en España.
En las expresiones artísticas, en la Plaza IV Centenario, destacan la presentación de la
Universidad Juárez del Estado de Durango con su rondalla varonil y taller de danza folklórica,
el Instituto Tecnológico de Durango con su ballet folklórico y la Universidad Tecnológica de
Durango con su rondalla, ballet folklórico y su grupo vocal.
Así mismo, se presentará el grupo Huhuecoyotl y la compañía Korian, así como los centros
artísticos de Analí y Tapias y la orquesta sinfónica juvenil por parte de Durango. Por su parte,
Zacatecas presentará su orquesta típica y el ballet folklórico Mazat Ollin. Además, San Juan
del Río (Querétaro), presentará su rondalla Regocijo de Amor y San Luis Potosí al grupo Vita
Voce y la Tuna Magisterial Potosina. Como presentación estelar tendremos la participación
del violinista ruso Petr Nevelichkii.
Los eventos culturales y las expresiones artísticas se tiene contemplado que inicien a partir
de las 13:00 hasta las 20:00 viernes y sábado, clausurando el domingo a las 15:00 hrs.