CENTRO DE INTEGRACIÓN JUVENIL

CIJ Durango Reconoce a Empresas e Instituciones Colaboradoras y Firma Convenios Interinstitucionales
El Centro de Integración Juvenil (CIJ) Durango llevó a cabo un emotivo evento en el que se reconoció a empresas e instituciones por su valioso apoyo a la labor que realiza esta institución en favor de la prevención y tratamiento de adicciones. Durante la ceremonia, también se formalizó la firma de convenios de colaboración con el Sistema DIF Estatal Durango y la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED).

El evento fue presidido por la señora Kena Moreno, fundadora de los Centros de Integración Juvenil y Vicepresidenta Vitalicia del Patronato Nacional, quien reiteró la importancia de la colaboración interinstitucional para fortalecer el tejido social y brindar mejores oportunidades a la juventud mexicana.
El Capitán Fernando Fávila Arrieta, Presidente Estatal del Patronato CIJ Durango, y la Lic. Cristina Romero Contreras, Vicepresidenta del Patronato Estatal, destacaron el compromiso y la solidaridad de cada empresa e institución que, a lo largo del tiempo, han sumado esfuerzos con el CIJ Durango para hacer frente a los desafíos relacionados con las adicciones y la salud mental.
Durante el acto protocolario, se realizó la firma de convenios de colaboración interinstitucional entre el CIJ y dos importantes entidades del estado. El primero de ellos, con el Sistema DIF Estatal Durango, contó con la presencia de la Mtra. Martha Elia Muñoz Martínez, Directora General del DIF Estatal. El segundo, con la Facultad de Trabajo Social de la UJED, fue encabezado por la Dra. Ana Rosa Rodríguez Durán, Directora de dicha facultad.
El evento también contó con la participación de distinguidas autoridades estatales y federales, entre ellos el Mtro. Manuel López Montiel, Subdelegado de la Fiscalía General de la República; la Lic. Yadira Nohemí Domínguez Gurrola, Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Estatal; el Mtro. Jesús Mariano Sánchez Hidalgo, Comisionado Estatal de CEPAADgo; y el Lic. Irvin Jean Esparza, Secretario Técnico de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad en Durango, entre otros invitados especiales.
Con este tipo de acciones, el CIJ Durango reafirma su compromiso con la prevención, atención y tratamiento de las adicciones, promoviendo redes de colaboración que fortalezcan el bienestar de la comunidad duranguense.
