BUSCA CALIENTE SER PROTAGONISTA EN LA LMB PARA EL 2025.


BUSCA CALIENTE SER PROTAGONISTA EN LA LMB PARA EL 2025.
DURANGO.- Con 10 series ganadas y una empatada (faltando por completar la última ante Charros de Jalisco
en el Estadio Francisco Villa), Caliente de Durango está a punto de cerrar su primera temporada como
franquicia de la Liga Mexicana de Béisbol, con la firme intención de seguir reforzando su roster para el 2025 y
consolidar el rescate del béisbol profesional que se ofreció al comienzo del 2024.
La novena rojinegra, faltando aún dos juegos por disputarse con Jalisco, ha salido victoriosa en 6 series como
local (venciendo en dos oportunidades a los equipos de Dos Laredos, Chihuahua y Aguascalientes) y 4 como
visitante (Monclova, Quintana Roo, Jalisco y Unión Laguna), además de haber empatado a 1 juego por bando
con Rieleros en el Estadio Alberto Romo Chávez, en donde no se pudo disputar el tercero debido a la lluvia.
Aunque en este 2024, Caliente de Durango sufrió transformaciones y cambios profundos en el plantel y
cuerpo técnico, el equipo no dejó de mostrar una mentalidad indomable y una voluntad absoluta de darle
satisfacciones a sus seguidores, quienes aún conservan el buen sabor de boca de, por lo menos, cuatro
“walk-off” para dejar tendidos en el terreno de juego a sus rivales o de joyas de pitcheo de sus lanzadores
abridores, apoyados también por un bullpen que fue creciendo en su efectividad al paso de los juegos.
El alto mando de Caliente ha ido haciendo ajustes en todos los departamentos que conforman al plantel,
desde un cambio de mánager, pasando por modificaciones en el cuerpo técnico y trayendo al equipo a nuevos
jugadores que le han dado un nuevo rostro a la organización.
Además, de manera estratégica, se han consolidado acuerdos con otras organizaciones del beisbol mexicano
para seguir reforzando el cuerpo de pitcheo y el line up de una novena que busca ser protagonista en la Zona
Norte de la LMB y motivo de orgullo para la noble afición duranguense.
Aunado al regreso de figuras como Nico Tellache se suma el arribo del sudafricano Dylan Unsworth, quien
terminó como líder de efectividad (2.66 EFE) de los lanzadores abridores en la Liga Mayor de Béisbol
Profesional de Venezuela.
La recuperación de las lesiones de Alfredo López y Víctor Manuel Márquez, además de la consolidación de
jóvenes como los hermanos Isaac y Hendrick Briones, Felipe Acosta, Baltazar Arredondo, Alejandro Urías y
Alejandro “Pepo” Rivera, le permitirán a Caliente tener una mayor profundidad en su plantel.
Con la adquisición de la franquicia 21 de la Liga Mexicana de Beisbol, el corporativo de Grupo Caliente
impulsó la creación del club Caliente de Durango, que se formó para rescatar lo que parecía una inminente
salida de la capital duranguense del mapa del circuito veraniego más importante de Latinoamérica.
Con su ingreso a la LMB, Emilio Hank se consolida como uno de los empresarios deportivos más importantes
de todo México y, desde que Caliente tomó las riendas del equipo de béisbol, se ha comenzado a construir un
nuevo proyecto que encabeza como presidente ejecutivo, Carlos Cedillo, quien busca forjar una novena
ganadora, que sea símbolo de orgullo de toda la comunidad duranguense.
ESPERA CALIENTE UN REPUNTE EN SU PARTICIPACIÓN EN LA LMB PARA 2025
POR JOSÉ LUIS VELASCO
Con la firme intención de llevar su participación en la LMB al máximo nivel en la Temporada 2025, Caliente de
Durango dio el cerrojazo de 2024, que significó la primera incursión de Grupo Caliente en calidad de dueño de
una franquicia dentro del beisbol mexicano.
En un desayuno con los representantes de los medios de comunicación de la capital duranguense el
miércoles 31 de julio de 2024, la directiva rojinegra, encabezada por el presidente ejecutivo Carlos Cedillo,
presentó un informe sobre el desempeño de varias áreas de la organización, entre ellas la deportiva, la
mercadotécnica, la comunicacional y el manejo de redes sociales.
En el ámbito deportivo, la novena rojinegra salió victoriosa en 7 series como local (venciendo a los equipos de
Dos Laredos, Chihuahua, Aguascalientes y Jalisco) y 4 como visitante (Monclova, Quintana Roo, Jalisco y
Unión Laguna), además de haber empatado a 1 juego por bando con Rieleros en el Estadio Alberto Romo
Chávez, en donde no se pudo disputar el tercero debido a la lluvia.
CALIENTE BRINDÓ GRANDES EMOCIONES A SUS AFICIONADOS
Aunque en este 2024, Caliente de Durango sufrió transformaciones y cambios profundos en el plantel y
cuerpo técnico, el equipo no dejó de mostrar una mentalidad indomable y una voluntad absoluta de darle
satisfacciones a sus seguidores, quienes aún conservan el buen sabor de boca de, por lo menos, cuatro
“walk-off” para dejar tendidos en el terreno de juego a sus rivales o de joyas de pitcheo de sus lanzadores
abridores, apoyados también por un bullpen que fue creciendo en su efectividad al paso de los juegos.
El alto mando de Caliente ha ido haciendo ajustes en todos los departamentos que conforman al plantel,
desde un cambio de mánager, pasando por modificaciones en el cuerpo técnico y trayendo al equipo a nuevos
jugadores que le han dado un nuevo rostro a la organización rumbo a la Temporada 2025.
Además, de manera estratégica, se han consolidado acuerdos con otras organizaciones del beisbol mexicano
para seguir reforzando el cuerpo de pitcheo y el line up de una novena que busca ser protagonista en la Zona
Norte de la LMB y motivo de orgullo para la noble afición duranguense.
Aunado al regreso de figuras como Nico Tellache se suma el arribo del sudafricano Dylan Unsworth, quien
terminó como líder de efectividad (2.66 EFE) de los lanzadores abridores en la Liga Mayor de Béisbol
Profesional de Venezuela.
La recuperación de las lesiones de Alfredo López y Víctor Manuel Márquez, además de la consolidación de
jóvenes como los hermanos Isaac y Hendrick Briones, Felipe Acosta, Baltazar Arredondo, Alejandro Urías y
Alejandro “Pepo” Rivera, le permitirán a Caliente tener una mayor profundidad en su plantel.
Con la adquisición de la franquicia 21 de la Liga Mexicana de Beisbol, el corporativo de Grupo Caliente
impulsó la creación del club Caliente de Durango, que se formó para rescatar lo que parecía una inminente
salida de la capital duranguense del mapa del circuito veraniego más importante de Latinoamérica.
Recíprocamente, la noble afición duranguense ha cifrado sus esperanzas de tener a un equipo que, después
de 46 años, le dé al público de esta hermosa ciudad, la posibilidad de tener a un representante en la
postemporada de la LMB, situación que no se da desde que, en las temporadas 1977 y 1978, los Alacranes
se clasificarán para la fase de Playoffs como parte de lo que en ese entonces se denominaba como “División
Oeste de la Zona Sur”.
Con su ingreso a la LMB, Emilio Hank se consolida como uno de los empresarios deportivos más importantes
de todo México y, desde que Caliente tomó las riendas del equipo de béisbol, se ha comenzado a construir un
nuevo proyecto que encabeza como presidente ejecutivo, Carlos Cedillo, quien busca forjar una novena
ganadora, que sea símbolo de orgullo de toda la comunidad duranguense.
LA MERCADOTECNIA, FACTOR CLAVE PARA LA ATRACCIÓN DE AFICIÓN.
Como toda organización deportiva moderna, Caliente de Durango acompaña su trabajo del área deportiva con
la promoción y difusión de su marca, de sus jugadores y de todas las actividades de entretenimiento que
implementan los clubes profesionales de todas las disciplinas en México.
Gabriel Delgado, gerente de mercadotecnia del equipo, explica que, aunque faltó tiempo de planeación para
diseñar de mejor manera las promociones implementadas durante la temporada, debido a la situación que se
suscitó con la anterior administración del club, Caliente de Durango consiguió atraer a nuevos públicos y
poner en práctica ideas novedosas.
“En el departamento de mercadotecnia trabajamos arduamente desde que el equipo Caliente de Durango fue
anunciado, tuvimos, realmente, entre 15 y 20 días para armar una inauguración completa y fue algo caótico,
fue algo una experiencia muy bonita y fue un reto bastante bonito que nos ha enseñado a todos y cada uno
mucho de este tema que tanto nos apasiona”, explica Delgado.
No obstante, el propio directivo comentó que para el 2025 se está planeando una gran inauguración, con
algún artista de mucho renombre y un espectáculo que le dé a la noble afición duranguense una satisfacción
muy grande.
Según los propios números que presentó Delgado, el Estadio Francisco Villa, que tiene una capacidad
cercana a los 6 mil asistentes, tuvo un promedio entre 1 mil 200 y 1 mil 500 personas por juego durante la
Temporada 2024.
Entre los planes para 2025, se piensa en darles mayores beneficios a los abonados del club, se piensa
extender la lista de escuelas, universidades y centros laborales para la atracción de público nuevo y tratar de
vincular más a los duranguenses que viven en el extranjero, sobre todo en territorio de los Estados Unidos de
América en donde radican en calidad de migrantes miles de nativos de Durango, sobre todo en el área de
Chicago, Illinois, además de tener una mayor oferta de productos y souvenirs con los colores del club para
conseguir un mayor y más variado surtido en la tienda oficial del estadio.
LAS REDES SOCIALES COMO VOZ DE LA ORGANIZACIÓN ANTE EL MUNDO.
Estefanía Dávila Andrade de Gómez Palacio, Durango, es la Social Media Mánager de Caliente Durango,
quien elabora estrategias y atiende las redes sociales del club, es la principal responsable de generar
contenidos, publicarlos y contestar dudas de los seguidores de los perfiles oficiales del equipo.
Enamorada del béisbol como deporte, Fanny Andrade, como es mejor conocida por los seguidores del club
rojinegro, recuerda que desde muy pequeña sus familiares la llevaban al parque de pelota en la Comarca
Lagunera y desde ahí viene su filiación por el “Rey de los Deportes”.
Aunque Fanny es hoy por hoy una de las mejores profesionales en el ámbito del manejo de las redes sociales
como canales de difusión pública en la Liga Mexicana de Béisbol, tras seis años de trayectoria en facetas
como la conducción, el análisis deportivo y la publicación de contenidos en canales digitales, lo cierto es que
su carrera ha estado llena de retos y desafíos para consolidarse en su puesto actual.
“Las redes sociales son plataformas que comunican lo que está pasando dentro del equipo. Son para que tú
como aficionado te sientas parte del equipo y para que tú veas lo que se hace tantos en los juegos como en
su vida personal, porque la creación de contenidos que hemos hecho últimamente también muestra el lado
humano y divertido de los jugadores, el lado pasional, el lado de que extrañan a su familia”.
“Ellos como jugadores o como cuerpo técnico no salen con la mentalidad de perder, ellos como seres
humanos quieren siempre ganar y ahora que viajamos a las giras con ellos, entiendo a veces el cansancio
que experimentan como parte de este deporte tan demandante”, revela.
De igual forma, en el plano profesional, Fanny comenta que se supera día con día observando la vanguardia
en las publicaciones de redes sociales de los clubes deportivos más importantes del béisbol y que ha tomado
cursos para ir perfeccionando sus habilidades en el manejo de las redes.
Al final, la labor que le ha tocado desempeñar a Fanny desde las redes sociales con la llegada de Grupo
Caliente a Durango ha sido difundir el mensaje positivo de que Durango conservó la posibilidad de tener
beisbol profesional del más alto nivel y que la gente y todos los sectores sociales, políticos, económicos y
deportivos tienen que unirse para que el Rey de los Deportes permanezca en la ciudad y en el estado.
“A mí me tocó transmitir más el mensaje de que ‘¡oigan!, tenemos béisbol, hay que estar contentos, hay que
aprovechar, hay que valorar, hay que venir’”, concluye.
- DYDEPORTES